Logo Gov.co
Cine en Femenino

Actividad de mediación acerca de los contenidos para personas con discapacidad en el audiovisual hablan desde y para diversidad funcional, invita a la expansión del lenguaje artístico y cómo los eventos culturales y cinematográficos pueden eliminar barreras capacitistas.

Dir. Natalia Montealegre
2024 / Colombia / 71 min.
Noviembre 15 Sábado 2:30 pm
Sala 3
Sesión Q&A
Cine en Femenino

Pétalos (Dir. Alejandra Osorio, 2023) Colombia. 11 min. 
Sylvia está pasando la tarde en la casa de su mejor amiga Violeta. Cuando su amiga recibe la llamada de un chico invitándola a salir, Sylvia le ayuda a organizarse a pesar de tener sentimientos por ella.  

 ... ver sinopsis completa

Dir. Varixs
2023 / Colombia, Brasil / 73 min.
Noviembre 15 Sábado 5:00 pm
Sala 3
Cine en Femenino

Función para mayores de edad

 

Danzan las luciérnagas (Dir. Eleggua Luna Laverde, 2024) Colombia. 19min. 
En el año 4021, en una Cali futurista, conoce a Keke, una sabedora trans negra, quien tiene una oportunidad única: ser parte de la... ver sinopsis completa

Dir. Varixs
2024 / Colombia / 75 min.
Noviembre 15 Sábado 7:30 pm
Sala 3
Sesión Q&A
Franja infantil

Secuela de aventura animada de 100% lobo. Freddy Lupin, un valiente poodle con el corazón de un feroz lobo, tiene un solo objetivo: demostrar que el coraje no depende del pelaje. Pero cuando un deseo mal formulado lo transforma en un hombre lobo y pone en peligro el mundo mágico de las hadas,... ver sinopsis completa

Dir. Alexs Stadermann
2024 / Australia / 85 min.
Noviembre 16 Domingo 11:00 am
Sala 2
Cine en Femenino

Función para mayores de edad

 

Estanbis (Dir. Tephy Piedrahita, 2025) Colombia, Argentina. 19 min. 
Estanbis es el diario familiar que surge del hallazgo de más de 20 cassettes de video8 filmados por la familia materna de la autora entre 1995... ver sinopsis completa

Dir. Varixs
2025 / Colombia, Argentina, México / 92 min.
Noviembre 16 Domingo 2:00 pm
Sala 3
Cine en Femenino

Nuestro latir, cap 2: Cimarrón (Dir. Natalia Imery Almario, 2024) Colombia. 30 min.
El Latido Recio: ¿Qué significa ser una mujer en la llanura y querer cantar joropo recio, una música tradicionalmente destinada a las voces masculinas? Nos adentramos en la llanura a través... ver sinopsis completa

Dir. Varixs
2024 / Colombia / 84 min.
Noviembre 16 Domingo 5:00 pm
Sala 3
Franja Juvenil

En un viaje para descubrir la cura de la maldición de Tatarigami, Ashitaka se encuentra en medio de una guerra entre los dioses del bosque y Tatara, una colonia minera. En esta búsqueda también conoce a San, la Princesa Mononoke.

Dir. Hayao Miyazaki
1997 / Japón / 133 min.
Noviembre 16 Domingo 5:30 pm
Sala Capital
Cine en Femenino

Después de casarse, Emilce decide filmar a las mujeres de su familia mientras se reúnen para cuidar a su abuela Sixta, quien enfrenta una enfermedad terminal. Poco a poco, hermanas, madres e hijas comienzan a hablar por primera vez sobre las historias que se mantuvieron en secreto durante mucho... ver sinopsis completa

Dir. Emilce Quevedo
2023 / Colombia / 70 min.
Noviembre 16 Domingo 7:30 pm
Sala 3
Franja Juvenil

En un viaje para descubrir la cura de la maldición de Tatarigami, Ashitaka se encuentra en medio de una guerra entre los dioses del bosque y Tatara, una colonia minera. En esta búsqueda también conoce a San, la Princesa Mononoke.

Dir. Hayao Miyazaki
1997 / Japón / 133 min.
Noviembre 17 Lunes 11:30 am
Sala 3
Cine en Femenino

Función para mayores de edad

 

Suspiro estelar (Dir. Raquel Páez Guzmán, 2025) Colombia. 8 min.
"Suspiro Estelar” juega con imágenes como quien arma un rompecabezas de pixeles, en un trayecto de paisajes intervenidos y recompuestos se develan... ver sinopsis completa

Dir. Varixs
2025 / Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, México, Chile / 68 min.
Noviembre 17 Lunes 2:00 pm
Sala 3
Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO

Alberto Tiwi (55) un querido y respetado profesor de un colegio religioso de niñas, en territorio de los Awajún, un pueblo originario en la selva norte del Perú, sobrelleva un juicio que puede condenarlo a cadena perpetua, mientras Jhany (17) una de sus alumnas a punto de acabar su colegio,... ver sinopsis completa

Dir. Patricia Wiesse Risso
2024 / Perú / 85 min.
Noviembre 17 Lunes 5:00 pm
Sala 3
Cine en Femenino

Cuando Eliana -la mejor amiga de Carolina- se enferma, comienzan a registrar sus últimos encuentros. Después de haber pasado juntas casi 30 años, estas dos mujeres deben aprender a transitar la pérdida y el cine se vuelve su herramienta de resistencia. Rodeadas de un universo lleno de vida,... ver sinopsis completa

Dir. Carolina Campo
2025 / Uruguay, España / 79 min.
Noviembre 17 Lunes 7:30 pm
Sala 3
Sesión Q&A
Programación Persona Mayor

“Cantar la Vida” es un reconocimiento a los cantores pescadores y campesinos de la comunidad de Sempegua, en la Ciénaga de Zapatosa, exponentes naturales del “vallenato costumbrista”. El proyecto quiere dar a conocer su vida, la lucha diaria por sobrevivir y la experiencia artística de componer... ver sinopsis completa

Dir. Carlos Gómez Ronderos
2024 / Colombia / 59 min.
Noviembre 21 Viernes 11:30 am
Sala 3
Sesión Q&A
Sesión de preguntas y respuestas
Mediación a cargo del colectivo de personas mayores del Centro Día Lourdes
Entrada libre
Franja local

Esta Franja Local tiene un foco especial en el punto de vista de mujeres que transgreden los roles de género asociados a lo femenino o a lo que "se espera" que sean,  al permitirse sentir, explorar y cuestionar. A partir de diferentes técnicas visuales y narrativas, estas obras expanden... ver sinopsis completa

Dir. Fabián Llantén; Juliana Rios Martínez; Cecilia Traslaviña; Ángela Matiz, María Matiz; Ana María Ferro
2025 / Colombia / 47 min.
Noviembre 21 Viernes 2:00 pm
Cinemateca de Bogotá El Tunal
Sesión Q&A
Sesión de preguntas y respuestas
Entrada libre
Franja local

Esta Franja Local tiene un foco especial en el punto de vista de mujeres que transgreden los roles de género asociados a lo femenino o a lo que "se espera" que sean,  al permitirse sentir, explorar y cuestionar. A partir de diferentes técnicas visuales y narrativas, estas obras expanden... ver sinopsis completa

Dir. Fabián Llantén; Juliana Rios Martínez; Cecilia Traslaviña; Ángela Matiz, María Matiz; Ana María Ferro
2025 / Colombia / 47 min.
Noviembre 21 Viernes 2:00 pm
Cinemateca de Bogotá Fontanar del Río
Sesión Q&A
Sesión de preguntas y respuestas
Entrada libre