Conversatorio: Arte, cotidianidad y economía popular
En el corazón del barrio la Macarena nace Hay fuego en el Santa Fe, un proyecto que busca integrar, el arte, la dignidad, la comunicación y la vida misma con la dinámica cultural de la localidad de Santa Fe en el centro de Bogotá, narrativas que se reflejan en el Cortometraje "memorias de Hay Fuego en el Santa Fe" donde en un proceso documental se recogen las imágenes, experiencias y testimonios de los protagonistas, ciudadanos y ciudadanas, que se encuentran para construir nuevas realidad alrededor del arte y cultura bajo dinámicas de apropiación territorial, reconociéndose como actores de la economía popular. Posterior a la proyección del cortometraje de memoria, se realizará el conversatorio "Arte, cultura y cotidianidad" y economía popular, donde a partir del diálogo de saberes se pretende generar un encuentro entre la academia, los actores sociales del sector artístico y cultura y la comunidad, para reconocer aspectos tanto teóricos como prácticos, en torno al arte, la cultura, la economía popular, y el audiovisual como herramienta de comunicación.
Invitados:
Esteban Sinisterra Paz, Trabajador Social, diseñador de modas, creador de la marca Esteban África.
Lucia Ibañez Gestora cultural Cofundadora de Sonidos Enrraizados, Asesora de la ministra de cultura para temas de Música
Jorge Pulecio, Economista de la Universidad Nacional, experto en desarrollo regional y desarrollo urbano, investigador del centro de desarrollo de la Universidad Nacional. Asesor de la Agencia Nacional de Contratación pública Colombia Compra Eficiente
Juan Sebastian Chavez Rojas: Líder de la incubadora de la Universidad del Rosario